Eclético


Ciertas personas dicen que lo imposible no pasa de una burla de los dioses supremos, esos redivivos que con sus maniobras alteran la vida de todos los que han venido al mundo con la obsesión imposible de encontrar el amor.

Si bien que en mi caso en particular, usted esconde en sus ojos lo que he buscado con sensatez en un sinfín de dimensiones. Usted guarda una sonrisa madura capaz de curar mi más amarga tristeza. Usted parece ser la luz de la luna que brilla en mi oscuridad. Y es más, es tan hermosa, que cuando sonríe me sacude el alma.

Sin embargo, al estar frente esos mismos contextos de imposibilidad infinita, uno necesita ser eclético, porque no debemos dudar que todos los humanos queremos lo que no se puede. Por tanto, si nos valemos de un proceder eclético, evitamos convertirnos en seres fanáticos de lo prohibido. Más aún si se trata de una persona tan seductora como lo es usted, que convierte mis sentimientos en utopía.

No niego que en diversas ocasiones he suplicado su amor con ardor a los jefes supremos, los mismos de que hablé y que por medio de hilos invisibles rigen las cosas prohibidas que nos atosigan la vida, y pese a todo, mismo así, aun extraño esos momentos que nunca vivimos, los recuerdos que jamás escribimos, los pasos que hemos dado tomados de la mano pero que en realidad nunca los dimos.

Sí, aun la extraño. Extraño nada y todo de usted. Tan poco de eso que a veces me ha dado, pero que me hace extrañar una parte de mí, esa que está junto a usted.

No quiero mentirle, pero es verdad que la extraño, que la extraño como a nadie. Y como de extrañar no se vive, me gustaría preguntarle: ¿En qué lugar, a que deshoras me dirá usted que me ama? Esto es urgente porque la eternidad se nos acaba.

La Inspiradora Nick Minaj


Nunca está demás repetir hasta el cansancio para recordarle al más poético de los leyentes, que el “instinto gregario” no se originó en Grecia, donde se sabe que las estatuas tenían por costumbre vivir en grupos y sus gobernantes se tornaron habitués en no pagar las pignoraciones. Sin embargo, se puede percibir que fenómenos cretinos que catalogan la conducta mental, moral y ética contemporánea -cosa que por señal la cultura helénica jamás lo hizo con recato- no son exclusividad de ellos.

Digo esto, porque el museo “Madame Tussauds”, famoso por reproducir gentes y celebridades de todo el mundo en formato de estatua de cera con una perfección absurda, ahora también busca un lugar de destaque entre la selecta pinacoteca coleccionadora de prodigios estúpidos.

Hay que creerlo o reventar, porque la versión norteamericana del mencionado museo, que existe en Las Vegas, últimamente ha estado recibiendo muchos fanáticos “desequilibrados” por cuenta de la estatua de Nick Minaj.

No porque estos visitantes sean fans de la intérprete, sino más bien porque toda la peripecia a su alrededor comenzara cuando a un hombre se le ocurriera -literalmente- “montar” atrás de la estatua de la cantora de manera y posición lasciva, y a seguir postara la foto en su “Instagram” con una legenda poco común: “Un hombre puede soñar”. Dicha imagen llegó a superar las 400 mil curtidas y, a los pocos, fue creando una fiebre de fotos del mismo naipe con la estatua de cera.

Quien no está al corriente de la farándula, Nick Minaj es una rapera, cantante, actriz y compositora trinitense que ya fue nominada al “Grammy” en seis ocasiones, y que además se tornó conocida por explorar la sexualidad en sus músicas, aunque ella nunca imaginara que los visitantes del museo pudiesen llegar a tal ponto en sus representaciones pictóricas.

Volviendo al tema, como las estatuas del mencionado museo pueden ser tocadas por los forasteros durante las fotos que son sacadas por ellos durante la visita, los responsables por el museo no han encontrado una manera de prohibir esos retratos embarazosos, y hasta porque eso tampoco les interesa tanto, ya que la administración está ganando dinero con el crecimiento de las visitas.

Como consecuencia, tanto en “Instagram” como en “Twitter”, las fotos con la Minaj de cera viraron una moda absurda: son millares postadas en las dos redes sociales.

En todo caso, retomando el asunto, además de la Nada, lo que se pretende aquí no es sólo hablar de boca, y sí valorizar la utilización de la nariz, no sólo por su largo empleo sexual como también por la olvidada maleabilidad creativa que ella demuestra, e inclusive registrar que la estatua de Minaj está expuesta en posición y ambiente semejantes a los que la cantora desarrolla durante el clip de la música “Anaconda”, uno de sus mayores éxitos mediáticos.

Por supuesto que, postrado de rodillas sobre dos granos de maíz delante de tales prestidigitaciones rocambolescas, se ve que hoy día la higiene mental no sólo depende de pañuelitos higiénicos intelectuales y sí de pituitarias intenciones, además, claro, de un excelente dedo indicador que, con certeza, arrancará de allí nuevos horizontes de obras que podrán ser admiradas por un público cada vez exigente, llevando a que los expertos pronosticadores de siempre no logren diferenciar cualquier desigualdad entre las estatuas de Lasar Segall y la de Marc Chagall… ¡Pura ilusión de óptica!

(*) Libros y e-book disponibles en: Livraria Saraiva: http://www.saraiva.com.br; Livraria Siciliano: http://www.siciliano.com.br; www.clubedeautores.com.br/carlosdelfante; y en: Plataforma editorial Bubok: www.bubok.es/